

Se trata del vigésimo tercer mes consecutivo de aumento del índice de habitantes en la eurozona que se ha quedado sin trabajo.
Aún así, no se registró cambio alguno en cuanto a la cifra de desempleos entre los 27 miembros de la Unión Europea, es decir, el indicador se mantuvo estable en la cifra récord de 10,9 %.
Tanto es así que los datos muestran un dramático aumento de año en año, pues la cifra de paro del año pasado, que se encontraba en el 11,0 % en la zona euro, ya ha pasado a ser un alarmante 12,1 %.
En este sentido, Grecia sigue siendo el país más afectado por estas cifras en el mes de marzo, con una tendencia al alza del desempleo de un 27,2 %.
España, la cuarta economía de la zona euro y la quinta de la Unión Europea (UE), no se queda atrás, pues registra un 26,7 % de desempleados frente al 26,3 % del mes anterior.
Los países de la UE padecen una fuerte crisis financiera que estalló en 2008 y fue creciendo hasta dañar todos los sectores, cosa que llevó a los Estados europeos a aplicar medidas de austeridad en contra de la voluntad de la población.