
"Sigo con atención los acontecimientos en Venezuela. Los sigo con mucha preocupación e intensas oraciones y la esperanza de que se encuentren vías justas y pacíficas para superar el momento de gran dificultad que atraviesa el país", dijo el Papa tras la oración Regina Caeli, celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
"Invito al querido pueblo venezolano, y en particular a sus responsables institucionales y políticos, a que rechacen firmemente toda violencia y establezcan un diálogo basado en la verdad, el reconocimiento mutuo, en la búsqueda del bien común y en el amor por la nación", agregó Francisco.
El soberano pontífice también invitó a los fieles a que "oren y trabajen en favor de la reconciliación y la paz".
En una carta a la presidenta argentina, el Papa pidió reconciliación
Al día siguiente de asumir, Francisco le envió una carta a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, en la que le expresó su anhelo de que los argentinos tengan "un presente sereno" y le pidió trabajar para que haya "diálogo y reconciliación".
Así lo reveló hoy el diario La Nación, que confirmó los detalles de la misiva a través del padre Federico Lombardi, director de la sala de prensa de la Santa Sede.