
A través de un comunicado, la CUPECH(que agrupa a más de 2200 Iglesias Evangélicas del país) aclara que la candidata a la presidencia chilena de Nueva Mayoría no representa en sus propuestas al conjunto de la Iglesia Evangélica, contradiciendo las afirmaciones de Soto. Afirmaciones que en opinión de CUPECH son sólo a título personal sin representar a los evangélicos chilenos.
"La Iglesia (evangélica) en Chile no tiene una figura individual que les represente, muy por el contrario debido a la diversidad de entidades religiosas que la componen tiene una multiplicidad de representantes por Corporación y luego por territorialidad, la CUPECH está integrada por los representantes regionales de las catorce regiones de Chile, eximida la Metropolitana", inicia su Comunicado.
En la misma línea, agregan que "llamaremos a votar, conforme a nuestros principios y valores claramente consagrados en la Sagrada Biblia. Así manifestamos que, no hemos de adherir a postulados políticos de turno, de la corriente que estos fueren, si ellos atentan contra la Fe Cristiana".
"Ninguna autoridad eclesiástica puede inducir a sus fieles a inclinarse por una ideología o pensamiento político partidista determinado, así como tampoco es lícito apoyar una ideología o pensamiento político 'en representación' del mundo evangélico", sentenciaron.