
MSF, que había informado anteriormente de que el Hospital de Damasco, capital siria, atendió a 3 600 civiles intoxicados, ha señalado que para esclarecer las causas de estos síntomas se necesita una investigación independiente, así como una confirmación científica.
Entre tanto, ha criticado a EE.UU. por abusar de las informaciones de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) para declarar con total seguridad que en Siria están usando armas químicas, e incluso, apuntar la autoría de este crimen a algún lado del conflicto.
No se debe “justificar una acción militar” basándose en los datos de MSF, “aunque esa información apunta a una exposición masiva de un agente neurotóxico”, ha enfatizado el organismo humanitario.
Washington y algunos de sus aliados, que han estado patrocinando a los grupos terroristas que luchan en Siria para derrocar al Gobierno del presidente Bashar al-Asad, planean lanzar un ataque contra el país árabe, valiéndose de un supuesto empleo de armas químicas por parte de del Ejército sirio en la zona de Guta oriental, a las afueras de Damasco; sin embargo, esta acusación ha sido negada categóricamente por el Ejecutivo del país asiático.