

Mediante un trabajo conjunto —reiteró—, se llevan al cabo actividades diversas para mejorar la salud y el bienestar de sus feligreses con programas de beneficio social, como “Reciclando Basura por Alimentos”, que reunió últimamente a más de 700 familias en el Centro de Convenciones Cristianas de la Región 235.

Con el Instituto Quintanarroense de la Mujer se han efectuado conferencias sobre la prevención de la violencia y sobre el tema de las adicciones, a fin de promover un estilo de vida saludable, libre de agravios y abuso de drogas.
Destacó el convenio suscrito entre Asociaciones Religiosas y el Instituto Estatal para la Educación de los Jóvenes y Adultos, mediante el cual la población que lo requiera pueda concluir su educación básica.
—El trabajo social que realizan las asociaciones religiosas es fundamental para formar valores y prevenir la delincuencia —subrayó—. Hay una fuerte labor y compromiso de los jóvenes, matrimonios y liderazgos laicos de las iglesias para profundizar en esta vertiente, por medio de actividades recreativas, culturales, educativas y sociales para promover una sociedad de sana convivencia.