Tegucigalpa, 1 jul (PL) La Confederación Evangélica Hondureña anunció hoy que protagonizará el miércoles venidero una marcha por la paz en esta capital como parte del inicio de la campaña Honduras oramos por ti.
En conferencia de prensa, el pastor Venancio Mejía dijo que todos pueden aportar un granito de arena para lograr el bienestar de la nación, porque donde no hay justicia, no hay paz.
La caminata, en la que se espera la participación de unas 30 mil personas, ocurrirá tras el reciente ataque perpetrado en el interior de un templo evángelico, en el norte de Honduras, donde murieron cuatro personas y 10 resultaron heridas.
Según los organizadores, los manifestantes se desplazarán desde la plaza de las Banderas, frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, hasta la Plaza la Democracia, a un costado de la Casa Presidencial.
La Iglesia católica de Honduras clamó ayer por el cese de la violencia y la impunidad que prevalece en este país centroamericano, que a diario registra una veintena de muertos.
En su mensaje durante la homilía dominical, el vicario de la Catedral de Tegucigalpa, Carlos Rubio, pidió a los hondureños ser más tolerantes ante las críticas, decir no a la violencia y la impunidad, y fomentar la vida, la paz y la justicia.
Rubio enfatizó en que Honduras solo logrará su desarrollo cuando las autoridades generen oportunidades, educación de calidad, trabajo e impulso económico.
También señaló que se debe combatir la corrupción en las instituciones estatales con la honradez e integridad.
Según el Comisionado de los Derechos Humanos, la violencia en Honduras dejó más de 20 mil personas muertas de manera violenta durante la administración del presidente Porfirio Lobo, iniciada el 27 de enero de 2010.