Unión Africana aboga por erradicar hambre en África

Addis Abeba, 1 jul (PL) Jefes de Estado y de Gobierno de países miembros de la Unión Africana (UA) firmaron hoy aquí una declaración para poner fin al hambre y la desnutrición en África hasta 2025.
El documento, suscrito también por representantes de organizaciones internacionales, cooperativistas y jóvenes, llamó a desarrollar políticas para promover el desarrollo ambiental sustentable, con protección social.

Al intervenir en el cónclave, José Graziano, director general de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, destacó la necesidad de adoptar, con voluntad política, medidas concretas para la erradicación del hambre y la pobreza.

Para potenciar el desarrollo agrícola resulta necesario construir alianzas entre los sectores público y privado, la sociedad civil, organizaciones de agricultores y el mundo académico, sostuvo el director de Economía Rural y Agricultura de la UA, Abebe Haile Gabriel.

La presidenta de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini-Zuma, reconoció, por su parte, que hasta la fecha 10 de los 54 estados miembros de la UA alcanzaron el objetivo de destinar al menos el 10 por ciento de la inversión pública al sector agrícola.

Como colofón de la cita, los presentes reconocieron la existencia de un gran potencial para el desarrollo agrícola de África, con una creciente población joven y disponibilidad de tierra y agua y condiciones para la expansión de la ganadería, pesca y silvicultura.

Pese al crecimiento económico experimentado por este continente en años recientes, unos 240 millones de personas, es decir uno de cada cuatro africanos, están desnutridos, según organizaciones regionales.