
La operación quirúrgica Roux-en-Y Bypass Gástrico, una de las más efectivas intervenciones quirúrgicas en la lucha contra la obesidad, ayuda a perder el peso no solo porque reorganizar el tracto digestivo, sino porque cambia sus bacterias.

Estudios anteriores indican que los pacientes con obesidad, especialmente aquellos con diabetes de segundo tipo, sometidos a la operación Roux-en-Y Bypass Gástrico, mostraban un mejoría aún antes de perder peso, lo que hizo pensar a los cirujanos y expertos en obesidad que la operación cambia no solo la autonomía, sino también el metabolismo y el funcionamiento del sistema endocrino. Es decir, la operación quirúrgica hace algo más que solo reorganizar el tracto digestivo.
Los investigadores de Massachusetts y Harvard sometieron a Roux-en-Y Bypass Gástrico a un ratón que, como se esperaba, experimentó un descenso notable de peso. Como parte del experimento, los científicos transferieron la microbiota del ratón operado a un ratón obeso que no se había sometido a la cirugía Roux-en-Y Bypass Gástrico y comprobaron que empezaba a perder peso.
Lee Kaplan, profesor de medicina en Harvard y uno de los autores del estudio, asegura que “el efecto del bypass gástrico no es solo anatómico como se pensaba, sino también fisiológico”, sostiene.
RT |