El agua embotellada es uno de los productos más solicitados en los pueblos de Bayamón, Toa Baja y Cataño por los consumidores que se preparan desde esta mañana para el mal tiempo asociado al paso al sur de la Isla de la tormenta tropical Chantal.
Durante un recorrido por varios comercios, principalmente supermercados y ferreterías, la mayoría de los ciudadanos compraba cajas del preciado líquido. Otros optaban por las máquinas de agua filtrada para llenar sus galones.
“Vengo desde Levittown, pero todas las máquinas están sin agua”, dijo Diana Lugo, quien finalmente pudo llenar varios galones en una máquina que operaba parcialmente frente al Sam’s Club localizado cerca del Parque de las Ciencias.
Por su parte, Christian Benítez llegó con su hijo desde Levittown para llenar varios envases, y relató también que había visitado varios comercios antes pero las máquinas suplidoras estaban inoperantes.
Antonia Núñez, residente en Cataño, compró temprano una caja de agua embotellada, pero también se llevó cajas de pollo fresco porque estaba segura de que la tormenta no provocaría apagones.
“Dios es bueno y no se va ir la luz”, sostuvo Núñez sonriente, al asegurar que no estaba preocupada por el mal tiempo que se avecina.
Mientras, Marisol Ramos, vecina del barrio Ingenio en Toa Baja, acudió temprano a la ferretería Home Depot, en Plaza del Sol, para comprar baterías y una linterna nueva porque en su vecindario suelen ocurrir apagones durante las tormentas y otros fenómenos atmosféricos.
“Cuando se va a la energía eléctrica, hemos estado sin luz hasta por una semana”, dijo Ramos, quien tenía previsto comprar agua embotellada y lecha en caja.
Contrario a otros períodos, en el recorrido no se observaron personas comprando paneles y generadores de energía, sino adquiriendo víveres, productos enlatados y agua embotellada.
El informe de las 11:00 a.m. del Centro Nacional de Huracanes ubicó el ojo de la tormenta en la latitud 14.4 grados norte y la longitud 61.5 grados oeste. El sistema tiene vientos máximos sostenidos de 60 millas por hora, y se desplaza a unas 29 millas por hora por las aguas del Mar Caribe.
ElNuevoDia |